En Ortomac podrás encontrar todo el equipamiento para podología para fabricar un zapato post quirúrgico. Sin embargo, en este artículo no estamos aquí para hablar sobre nuestros productos y servicios, sino para resolver todas las dudas sobre este tipo de calzado.
El zapato postoperatorio es un elemento imprescindible de compresión, seguridad y protección para las personas que se recuperan de fracturas de los dedos de los pies, úlceras en los pies, cirugías diversas y protección de vendaje/yeso. Entre la larga lista de problemas en los que se necesita el zapato post quirúrgico están huesos rotos, dedos de martillo, fascitis plantar, facturas de talón, etc.
¿Qué es el zapato postoperatorio?
La cirugía de pie siempre es grave porque hay muy pocos ejercicios que fortalezcan directamente los pies. De ahí que los médicos del postoperatorio obliguen a los pacientes a reposar, para que el pie se cure completamente y pueda soportar el peso del cuerpo o a someterse a la rehabilitación cuando sea necesario.
Una vez que se permite al paciente caminar o someterse a un programa de rehabilitación, los médicos recomiendan un zapato postoperatorio para facilitar el proceso de curación. Y, al mismo tiempo, apoyar y proteger el pie durante los ejercicios y la marcha.
Una vez que el pie empieza a recuperarse, hay muchos vendajes y cintas. Por lo que el zapato post quirúrgico debe ser lo suficientemente grande como para ajustarse al pie del paciente con los vendajes.
Los zapatos se fabrican especialmente para que se abran fácilmente y quepa en el pie junto con los vendajes. Este calzado actúa como un “parachoques” para el pie. Además, tiene la suela muy rígida para evitar que la zona quirúrgica se mueva y se flexione, ya que puede provocar más daños, como un traumatismo o una hinchazón excesiva.
Beneficios del zapato postoperatorio
La finalidad del calzado post quirúrgico es proteger al pie en todo momento. Pero ¿qué hace que sea tan especial y práctico? Te lo contamos:
- Plantilla ancha y diseño de punta cuadrada:
El zapato postoperatorio tiene una plantilla muy ancha aportando mayor confort, ya que la anchura del calzado es grande. Y, además, cuenta con una punta cuadrada para que los dedos descansen tranquilamente. Esto permite que el zapato proporcione apoyo y protección extra a la pierna lesionada del paciente, especialmente evitando que los dedos de los pies se rocen entre sí o con cualquier superficie.
- Suela rígida y banda de rodadura antideslizante:
La suela rígida es importante para el zapato, ya que necesitamos que éste nos proporcione apoyo y protección. Pero no sólo eso, también necesitamos que soporte el arco del pie. ¿Y por qué? Porque esto reducirá el dolor y la prisión en la parte delantera del pie, el talón y el tobillo durante la fase de recuperación de la pierna.
Otro beneficio de este tipo de suela es que te permite dar cada paso con facilidad y mantiene el equilibrio del cuerpo. Y esto, junto con su tracción antideslizantes, ayuda a la estabilidad de forma adicional al caminar. Por lo tanto, conseguimos que los movimientos sean más seguros, fáciles y sin lesiones.
- Correas ajustables:
Normalmente sólo hay una correa en el zapato post quirúrgico, pero algunos ofrecen múltiples que ayudan a acomodar en el pie o en el dedo del pie el volumen de los vendajes, los yesos, la hinchazón, etc.
Inmediatamente después de la operación, hay que llevar un zapato suelto debido a los diversos vendajes. Pero una vez que la lesión empiece a curarse y la inflamación se reduzca, se pueden apretar poco a poco las correas del zapato según la comodidad del paciente para evitar más daños en el pie.
- Poco peso:
Tenemos claro que una de las cosas a tener en cuenta de este tipo de calzado es su peso, ya que si es demasiado dañará enormemente la pierna lesionada. Por eso, estos zapatos están fabricados con materiales muy ligeros.
Aunque se llama zapato, es más bien una sandalia porque está abierta por todos los lados. Esto permite que el aire fluya completamente, haciéndola transpirable y cómoda de usar.
Consideraciones después de usar este tipo de calzado
Se puede llevar el zapato durante todo el día o mientras se camina, pero hay que asegurarse de controlar el pie al menos dos veces al día para detectar cualquier signo de hinchazón o enrojecimiento. Si hay algún tipo de enrojecimiento cuando te quites el zapato y dura más de quince minutos o si la hinchazón es excesiva y sientes un hormigueo o entumecimiento, esto indica que se ha aplicado demasiada presión. Por lo que hay que aflojar las correas.
Aunque la mayoría de los zapatos postoperatorios están fabricados con materiales antideslizantes, los pacientes deben tener mucho cuidado cuando caminen sobre superficies mojadas.
El médico te recomendará que te dejes el zapato puesto cuando te bañes o duches. Y esto es realmente importante. Los pacientes deben cubrir el pie lesionado con un plástico o cualquier otro material protector para que el agua no llegue al lugar de la lesión.
¿Cuándo se utilizan las botas quirúrgicas?
Cuando una persona sufre una lesión o una intervención quirúrgica en el pie, se prescriben botas quirúrgicas para ayudar en el proceso de recuperación. Están diseñadas para cuidar y ayudar a renovar los tendones y huesos rotos, así como los esguinces graves del pie. Son más gruesas y menos flexibles para proporcionar una mayor utilidad. Las órdenes del médico suelen indicar un plazo de uso.
¿Cuánto tiempo tiene que pasar para usar tacón después de una cirugía?
Los problemas de cicatrización del hueso y la inflamación impiden volver pronto al calzado normal tras la mayoría de las operaciones de pie y tobillo. Hay algunas operaciones en las que se puede esperar que el paciente vuelva a llevar calzado normal en tan sólo 2 ó 3 semanas, pero la mayoría de las operaciones de pie y tobillo requieren al menos 8 semanas antes de que pueda intentar llevar calzado normal. Por lo tanto, para llevar tacones lo mejor sería esperar ese periodo de tiempo y un par de semanas más hasta estar al 100% seguro de que tu lesión está curada y rehabilitada para utilizar calzado menos cómodo. No obstante, esta pregunta es mejor hacérsela a tu médico, puesto que él o ella sabrá mejor sobre tu situación.
¿Cómo mantener el pie después de una cirugía?
Aquí os dejamos algunos consejos que debes seguir después de una cirugía:
- Cuenta con un conductor para que te lleve a casa.
- Sigue las instrucciones postoperados escritas y verbales que te hayan dado.
- No hagas nada más que descansar y elevar la extremidad durante las dos primeras semanas después de la operación.
- Mantén el yeso o el vendaje seco y no lo cambies.
- No fumes.
- Come y bebe una dieta normal, pero la medicación para el dolor puede provocar estreñimiento, por lo que puede ser útil una dieta rica en fibra. Muchas proteínas, frutas y verduras te proporcionarán los nutrientes más adecuados para la curación.
¿Sabías todo esto sobre el zapato post quirúrgico? Esperamos haberte sido de ayuda, y si tienes alguna duda que no hayamos respondido ponte en contacto siempre con tu médico o con profesionales, ya que ellos serán los que mejor puedan ayudarte.