En Ortomac Podomac sabemos que contar con una máquina fresadora de calidad en tu taller es crucial para obtener piezas con un acabado perfecto. Nuestras máquinas te brindarán la comodidad que necesitas mientras satisfaces las necesidades de tus pacientes. Ofrecemos una amplia variedad de fresadoras, cada una con características personalizadas como potencia, tamaño y conexión a red para adaptarse a tus necesidades específicas.
Aunque, antes de hacer tu compra, te recomendamos ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos en podología y ortopedia. Así, podremos asesorarte en cada paso del proceso y asegurarnos de que estás tomando la mejor decisión para tu taller. ¡No dudes en consultarnos!
¿Qué fresadoras tenemos en nuestro catálogo?
Como hemos mencionado, contamos con un amplio catálogo de fresadoras. Os dejaremos algunas de ellas, aunque si queréis verlas todas sólo tenéis que descargaros nuestro catálogo aquí. Y, por supuesto, no os perdáis el apartado de accesorios para lijadoras y fresadoras, encontrarás todo lo que estás buscando.
Máquina lijadora-fresadora con aspiración 2 CV y variador de velocidad para el eje:
Datos técnicos:
- Medidas: 125 x 750 x 750
- Motor máquina: 1.5 CV – 1.1 KW.
- Motor colector: 2 C – 1.5 KW
- Conexión a red: 220 V monofásica ó 380 V trifásica.
- R.p.m.: de 0 a 3600
- Longitud eje: 330 mm
- Nivel de ruido: 72 Db (A)
- Altura de trabajo: 1100 mm
- Peso: 138 Kg
- Rosca: 5/8
Máquina fresadora con freno de seguridad colector de aspiración y variador de velocidad para el eje
Datos técnicos:
- Medidas: 1900 x 1200 x 780
- Motor fresadora: 1.5 CV – 1.1 KW.
- Motor colector: 2 C – 1.5 KW
- Conexión a red: 220 V monofásica ó 380 V trifásica.
- R.p.m.: de 0 a 3600
- Longitud eje: 450 mm
- Nivel de ruido: de 0 a 72 Db (A)
- Altura de trabajo: regulable
- Peso: 120 Kg
- Rosca: 5/8
Máquina fresadora con freno de seguridad y variador de velocidad
Datos técnicos:
- Medidas: 1400 x 1200 x 650
- Motor fresadora: 1.5 CV – 1.1 KW.
- Motor colector: 2 C – 1.5 KW
- Conexión a red: 220 V monofásica ó 380 V trifásica.
- R.p.m.: de 0 a 3600
- Longitud eje: 450 mm
- Nivel de ruido de fresadora: de 0 a 65 Db (A)
- Altura de trabajo: regulable
- Peso: 98 Kg
Al disponer de variador de velocidad se consigue un control total en las revoluciones de la máquina fresadora para un mejor acabado en el trabajo. Provista de eje cónico con rosca de ⅝ y pedal de accionamiento de seguridad.
Máquina fresadora-bruñidora con colector de aspiración y pie soporte
Datos técnicos:
- Medidas: 1400 x 950 x 560
- Motor fresadora: 0.75 CV – 0.56 KW.
- Motor colector: 1 C – 0.75 KW
- Conexión a red: 220 V monofásica
- R.p.m.: 3000
- Largo de eje fresado: 400 mm
- Altura de trabajo: 1000 mm
- Peso: 90 Kg
Provista de eje cónico con rosca de 5/8 para la aplicación de fresas y demás accesorios.
¿Qué es y para qué sirve una máquina fresadora?
Una fresadora es una máquina que elimina el material de una pieza de trabajo girando una herramienta de corte (fresa) y moviéndola hacia la pieza de trabajo. Las fresadoras, ya sean verticales u horizontales, suelen utilizarse para mecanizar superficies planas y de forma irregular y pueden utilizarse para taladrar, perforar y cortar superficies planas e irregulares o engranajes, roscas y ranuras.
La fresadora vertical o de “columna y rodilla” es la más común que se encuentra en los talleres hoy en día. La construcción general de esta máquina incluye la caña, que se mueve verticalmente en el cabezal y contiene en él un husillo y las herramientas de corte. Y la rodilla se mueve hacia abajo deslizándose en paralelo a la columna, la cual sostiene la torreta, que permite posicionar el cabezal de fresado en cualquier punto de la mesa.
Tipos de fresadoras
La máquina fresadora cuenta con muchísimas formas, incluyendo las de columna, las de torreta, las de bastidor en C, las controladas por trazador horizontal, etc. Estas máquinas pueden ser manuales o CNC (control numérico por ordenador), estas últimas son versiones automatizadas por ordenador de las fresadoras manuales.
Fresadora de columna
Una fresadora de columna es uno de los tipos más sencillos de fresadora. Consta de 5 partes clave: la mesa de trabajo, el cabezal, el sillín, la rodilla y el brazo, y utilizan una broca suspendida verticalmente.
Fresadoras de torreta
Una fresadora de torreta es muy versátil, ya que puede utilizarse en la creación de muchas piezas. También conocida como fresadora tipo Bridgeport, estas máquinas pueden reposicionar abriendo una gama más amplia de usos.
Fresadoras de bastidor en C
Estas fresadoras son robustas y potentes. Utilizan un motor hidráulico y se utilizan mejor en entornos industriales.
Fresadoras horizontales
Llamadas así por estar situadas en posición horizontal con respecto al suelo, las fresadoras horizontales funcionan moviendo lateralmente el banco en el que está colocada la pieza. Mientras que la herramienta de corte se mueve verticalmente.
Fresadoras controladas por trazador
Diseñadas para producir piezas duplicadas basadas en un modelo maestro, estas fresadoras controladas por trazador pueden utilizarse para el mecanizado de ranuras y superficies contorneadas.
Fresadora de bancada
La mesa de trabajo de una fresadora de bancada se coloca en la propia bancada, en lugar de en la parte superior como en otras fresadoras. En estas máquinas se omite la rodilla para permitir el movimiento longitudinal.
Fresadoras tipo cepillo
Una máquina fresadora tipo cepillo es similar a una máquina tipo cama. Sin embargo, este tipo ofrece más capacidad de fresado debido a la adición de fresas y cabezales.
Fresadoras de pórtico
Las fresadoras de pórtico son esenciales para la ingeniería de precisión, la creación de moldes, matrices y modelos y el mecanizado de estilos.
Máquinas de columna móvil
Las fresadoras de columna móvil son capaces de manipular piezas de mayor tamaño y realizar varias tareas.
Ventajas de las fresadoras
La máquina fresadora es muy útil en la industria. Utilizan herramientas de corte multipunto para eliminar el metal, son rápidas, fiables y fáciles de usar. Si actualmente tu taller no cuenta con una fresadora deberías considerar incorporar para aumentar la producción y la eficacia de tu trabajo. Pero, por si quieres estar todavía más seguro, aquí te dejamos las ventajas de este tipo de maquinaria:
Ventajas esenciales del fresado:
En primer lugar, echemos un vistazo a las numerosas ventajas de utilizar fresadoras:
- Las fresadoras pueden producir fácilmente formas complicadas.
- Sus herramientas de corte de varios dientes y de un solo punto permiten una mayor precisión.
- Reducen los costes.
- Producen lotes de piezas tanto pequeñas como grandes.
- Es una de las formas más rápidas de eliminar el metal de una pieza.
Como podemos ver, el uso de las fresadoras tiene muchas ventajas generales. Sin embargo, hay muchos tipos diferentes de herramientas y máquinas de fresado como te he mostrado anteriormente. Por eso también os vamos a contar cuáles son las ventajas tanto del fresado horizontal como el vertical, para que obtengas un mayor conocimiento sobre esta herramienta.
Ventajas del fresado horizontal
Mayor velocidad:
Las fresadoras horizontales cortan más rápido que cualquier otro tipo. También puedes utilizarlas para realizar más de un corte a la vez. Por lo tanto, si la velocidad es esencial en tu trabajo, debes hacerte con una horizontal.
Gran capacidad:
Si tienes una producción bastante grande, una fresadora horizontal es perfecta. Su increíble velocidad y precisión las hacen ideales para grandes tiradas.
Durabilidad a toda prueba:
La fresadora horizontal durará mucho tiempo. Y, además, en Ortomac cuentas con las mejores garantías y calidades. Así que no dudes en llamarnos.
Ventajas del fresado vertical
Mayor visibilidad:
Como el husillo tiene una orientación vertical es mucho más fácil ver la pieza que está fresando.
Asequibilidad:
Una fresadora vertical es la opción más asequible.
Excelente precisión:
Con una fresadora vertical se consiguen cortes muy precisos. Esto se debe en parte a la mayor visibilidad que ofrece.
¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar una máquina fresadora?
Antes de comprar una máquina fresadora para tu taller, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Tipo de fresadora:
Existen diferentes tipos de fresadoras, como las verticales, horizontales, de banco, de columna móvil, entre otras. Es importante que elijas la adecuada para el trabajo que realizarás.
- Tamaño y capacidad:
Debes evaluar el tamaño de la pieza que trabajarás y la capacidad de la fresadora para asegurarte de que podrás llevar a cabo tus proyectos con éxito.
- Velocidad y potencia:
La velocidad y la potencia de la fresadora son aspectos importantes a considerar ya que afectan la calidad del corte y la duración de la herramienta.
- Accesorios:
Algunos accesorios, como los dispositivos de sujeción, pueden ser necesarios para ciertos trabajos. Es importante que evalúes si la fresadora que estás considerando incluye los accesorios que necesitas o si tendrás que adquirirlos por separado. En cualquiera de los casos en nuestro catálogo ofrecemos todo tipo de soluciones.
- Precio:
El precio es un factor a tener en cuenta. Asegúrate de elegir una fresadora que se ajuste a tu presupuesto pero que también cumpla con tus necesidades.
Si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento para elegir la fresadora adecuada para tu taller, no dudes en contactar con nosotros en Ortomac Podomac. ¡Estamos aquí para ayudarte!
Confía en Ortomac Podomac
En Ortomac Podomac nos esforzamos por cumplir las expectativas de los profesionales de la podología y la ortopedia. Muchos profesionales ya confían en nosotros gracias a nuestro servicio personalizado y profesional. Además, en nuestro catálogo encontrarás todo lo que puedas necesitar en maquinaria y productos para podología y ortopedia.
¿Quieres saber más sobre las máquinas fresadoras que ofrecemos en Ortomac Potomac?
Encuentra ya en nuestro catálogo tu máquina fresadora y disfruta de todas las calidad y las garantías de una maquinaria única para tu taller. Contacta con nosotros sin compromiso y pide ya tu presupuesto.