Las lesiones ortopédicas son un problema común entre personas de todas las edades y niveles de actividad física. Estas lesiones pueden ser causadas por accidentes, sobreesfuerzos, malos hábitos posturales y otros factores. En este artículo, nos centraremos en las cinco lesiones ortopédicas más comunes, incluyendo su causa, síntomas y tratamientos disponibles. También discutiremos la importancia de buscar atención médica profesional en caso de lesiones ortopédicas, ya que esto puede mejorar significativamente el proceso de recuperación.

Las lesiones ortopédicas más frecuentes:

Lesiones de rodilla

Las lesiones de rodilla son una de las lesiones ortopédicas más comunes que pueden afectar a personas de todas las edades y niveles de actividad física. Entre las lesiones más comunes se encuentran la tendinitis rotuliana y el síndrome de la cintilla iliotibial.

La tendinitis rotuliana se produce cuando el tendón que conecta la rótula con la tibia se inflama y duele al realizar movimientos que involucran la rodilla. Y el síndrome de la cintilla iliotibial se produce cuando la banda fibrosa que recorre desde la cadera hasta la rodilla se inflama y causa dolor en la parte externa de la rodilla.

Para prevenir estas lesiones, es importante fortalecer los músculos de la pierna, utilizar un calzado adecuado y realizar ejercicios de estiramiento regularmente.

Lesiones de tobillo

Las lesiones de tobillo son comunes en personas que practican deportes o actividades físicas. Dos de las lesiones más comunes son el esguince de tobillo y la fascitis plantar.

El esguince de tobillo ocurre cuando los ligamentos del tobillo se estiran o desgarran debido a una torcedura o una caída. Los síntomas incluyen dolor, hinchazón y dificultad para mover el tobillo.

La fascitis plantar es una inflamación de la fascia plantar, una banda de tejido que conecta el talón con los dedos del pie. Esta lesión causa dolor en la planta del pie, especialmente en la zona del talón.

Para prevenir lesiones de tobillo, es importante usar calzado con buen soporte y evitar cambios bruscos de dirección durante la actividad física. También es recomendable hacer ejercicios de fortalecimiento de los músculos del tobillo y de la pierna en general.

Lesiones de cadera

Las lesiones de cadera son comunes en deportes que involucran movimientos repetitivos de la cadera y en deportes de impacto como el fútbol y el baloncesto. Algunas de las lesiones más comunes incluyen la bursitis trocantérica y la osteoartritis de cadera.

La bursitis trocantérica se produce cuando las bolsas de fluido en la cadera se inflaman. Esto puede causar dolor en la cadera, la parte superior del muslo y la zona de la ingle. 

La osteoartritis de cadera se produce cuando el cartílago que cubre los huesos de la cadera se desgasta, lo que puede causar dolor y rigidez en la cadera.

Para prevenir lesiones de cadera, es importante hacer ejercicios de fortalecimiento de la cadera y evitar cargar pesos excesivos. Además, es importante calentar adecuadamente antes de la actividad física y mantener una buena técnica de movimiento para evitar la sobrecarga en la cadera.

Lesiones de hombro

El hombro es una de las articulaciones más móviles y complejas del cuerpo humano, lo que la hace susceptible a lesiones. Dos de las lesiones más comunes en el hombro son el síndrome del manguito rotador y la luxación de hombro.

El síndrome del manguito rotador se produce cuando los tendones y los músculos que cubren la cabeza del hueso del brazo (húmero) se inflaman o se lesionan. Esta lesión puede ser causada por movimientos repetitivos, como lanzar una pelota o levantar objetos pesados, o por una lesión aguda, como una caída o un golpe. Los síntomas del síndrome del manguito rotador incluyen dolor en el hombro, debilidad y dificultad para mover el brazo.

La luxación de hombro se produce cuando el hueso del brazo se sale de la cavidad del hombro. Esta lesión suele ser causada por una lesión aguda, como una caída o un golpe. Los síntomas de la luxación de hombro incluyen dolor intenso, hinchazón, deformidad y dificultad para mover el brazo.

Para prevenir estas lesiones, es importante fortalecer los músculos de la espalda y los hombros a través de ejercicios de entrenamiento de fuerza específicos. Además, mantener una buena postura durante la actividad física puede ayudar a reducir la tensión en el hombro. También se recomienda evitar movimientos bruscos y repetitivos del hombro que puedan provocar lesiones.

lesiones-ortopedia

Lesiones de columna vertebral

Las lesiones de la columna vertebral son muy comunes, especialmente en personas que realizan actividades físicas de alto impacto. Una de las lesiones más comunes es la hernia de disco, que se produce cuando el material blando del interior del disco intervertebral se sale de su lugar y comprime los nervios cercanos, lo que puede causar dolor intenso y debilidad en la extremidad afectada.

Otra lesión común de la columna vertebral es la escoliosis, que se caracteriza por una curvatura anormal. Si no se trata adecuadamente, la escoliosis puede empeorar con el tiempo y causar dolor crónico, deformidad y problemas respiratorios.

Para prevenir estas lesiones, es importante mantener una buena postura tanto al sentarse como al hacer ejercicio. También es fundamental fortalecer los músculos de la espalda, especialmente los músculos del core, que ayudan a estabilizar la columna vertebral.

Además, se recomienda evitar levantar objetos pesados de manera inadecuada y hacer ejercicio regularmente, con movimientos que no generen impacto en la columna vertebral. Si experimentas dolor o molestias en la espalda, es importante acudir a un profesional de la salud para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

La importancia de acudir a un especialista para tratar lesiones ortopédicas

Acudir a un profesional de la ortopedia en caso de dolor o molestias es crucial para prevenir y tratar lesiones ortopédicas. Un especialista en ortopedia puede realizar un diagnóstico preciso y proporcionar el tratamiento adecuado para cada lesión gracias a sus conocimientos y su material ortopédico especializado.

Es importante elegir a un buen especialista en ortopedia, preferiblemente con experiencia en el tratamiento de lesiones específicas. Y, también, es fundamental seguir correctamente el tratamiento prescrito.

Las lesiones ortopédicas son comunes en personas de todas las edades y pueden afectar significativamente nuestra calidad de vida. Es importante conocer las lesiones más comunes y tomar medidas preventivas para evitarlas. Además, acudir a un profesional de la ortopedia en caso de dolor o molestias es fundamental para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado, que puede incluir el uso de material ortopédico especializado.